La cúpula de Sultaniye se sitúa aproximadamente a 42 kilómetros de la ciudad de Zanyán en la llanura de Sultaniye y está considerada como una de las mayores del mundo. La construcción de la cúpula fue encargada por el rey del Ilcanato, Sultán Mohama Jodabande (Olyaito) en la ciudad de Sultaniye, capital del Ilcanato desde 1302 hasta 1312.
La cúpula, que se erigió en 1312 d.C., tiene una planta octogonal y cuenta con la cúpula de doble capa más antigua conocida. La capa exterior está recubierta con azulejos de azul turquesa. En cada esquina del edificio se alza un minarete y se han construido cámaras y pabellones en la parte superior del edificio. Se considera uno de los ejemplos arquitectónicos más destacados de la era de los Ilcanatos mogoles, con una gran influencia en la edificación de importantes monumentos históricos, como la catedral de Santa María de la Flor en Florencia (Cattedrale di Santa Maria del Fiore).
Las techumbres de las cámaras se adornaron con ladrillos policromados y estuco y los frisos del techo se embellecieron con inscripciones coránicas. Muchas de las decoraciones exteriores se perdieron, sin embargo en el interior se conservan preciosos mosaicos, fayenzas y murales. Popularmente se ha descrito la arquitectura de este edificio como “precursor del Tall Mahal”. La cúpula de Sultaniye fue el prototipo para la construcción de más cúpulas de estilo iraní en la comunidad islámica. Este fastuoso edificio, que se puede divisar desde varios kilómetros de distancia, fue incluido en la lista del patrimonio mundial de la UNESCO en julio de 2005.
La cúpula de Sultaniye se sitúa aproximadamente a 42 kilómetros de la ciudad de Zanyán en la llanura de Sultaniye y está considerada como una de las mayores del mundo. La construcción de la cúpula fue encargada por el rey del Ilcanato, Sultán Mohama Jodabande (Olyaito) en la ciudad de Sultaniye, capital del Ilcanato desde 1302 hasta 1312.
La cúpula, que se erigió en 1312 d.C., tiene una planta octogonal y cuenta con la cúpula de doble capa más antigua conocida. La capa exterior está recubierta con azulejos de azul turquesa. En cada esquina del edificio se alza un minarete y se han construido cámaras y pabellones en la parte superior del edificio. Se considera uno de los ejemplos arquitectónicos más destacados de la era de los Ilcanatos mogoles, con una gran influencia en la edificación de importantes monumentos históricos, como la catedral de Santa María de la Flor en Florencia (Cattedrale di Santa Maria del Fiore).
Las techumbres de las cámaras se adornaron con ladrillos policromados y estuco y los frisos del techo se embellecieron con inscripciones coránicas. Muchas de las decoraciones exteriores se perdieron, sin embargo en el interior se conservan preciosos mosaicos, fayenzas y murales. Popularmente se ha descrito la arquitectura de este edificio como “precursor del Tall Mahal”. La cúpula de Sultaniye fue el prototipo para la construcción de más cúpulas de estilo iraní en la comunidad islámica. Este fastuoso edificio, que se puede divisar desde varios kilómetros de distancia, fue incluido en la lista del patrimonio mundial de la UNESCO en julio de 2005.