Uno de los desiertos más atractivos de Irán es el desierto de Caracal, situado en el área de Dasht-e Kavir, en el centro de Irán. Este desierto se encuentra cerca de la aldea de Sadeg Abad y próximo a la ciudad de Bafgh (Bafg), en la provincia de Yazd. La altitud de este desierto alcanza los 50 m. y ocupa una extensión de 1500 hectáreas. Etimológicamente, la denominación Caracal es debida a la existencia de un felino llamado Caracal en la naturaleza originaria de esta zona.
La vegetación de este desierto es muy limitada y pobre; la mayoría de la vegetación está constituida por plantas arenosas con raíces débiles. Se ven arbustos de Tamarix en torno al desierto y en los límites de las arenas. Los alrededores del desierto están cubiertos de hermosas palmeras. Las arenas de este desierto son apropiadas para caminar y también para aficionados a la aventura en todoterreno y a montar en quad.
Montar en camello, disfrutar de la astronomía en un cielo repleto de estrellas y caminar sobre las blandas arenas son diversos entretenimientos que se pueden llevar a cabo en esta zona.
El desierto de Caracal alberga otros atractivos como la casa histórica de Vahshi Bafgui. Esta casa se registró como patrimonio nacional de Irán, ya que cuenta con una arquitectura muy singular y bella. El baño o Hammam de Kakamir, ubicado a 4 m. de profundidad, aprovecha el agua de una de las mayores cisternas de agua del desierto de Caracal con el mismo nombre. La fortaleza de Bagher Abad se remonta 150 años atrás, en el período Qayar, justo en el corazón del desierto.
Los meses de marzo y abril y asimismo el otoño son los momentos más apropiados para viajar a esta región.
Deje que Pasargad Tours le acompañe en su viaje al desierto de Caracal y descubra su fauna homónima.
Uno de los desiertos más atractivos de Irán es el desierto de Caracal, situado en el área de Dasht-e Kavir, en el centro de Irán. Este desierto se encuentra cerca de la aldea de Sadeg Abad y próximo a la ciudad de Bafgh (Bafg), en la provincia de Yazd. La altitud de este desierto alcanza los 50 m. y ocupa una extensión de 1500 hectáreas. Etimológicamente, la denominación Caracal es debida a la existencia de un felino llamado Caracal en la naturaleza originaria de esta zona.
La vegetación de este desierto es muy limitada y pobre; la mayoría de la vegetación está constituida por plantas arenosas con raíces débiles. Se ven arbustos de Tamarix en torno al desierto y en los límites de las arenas. Los alrededores del desierto están cubiertos de hermosas palmeras. Las arenas de este desierto son apropiadas para caminar y también para aficionados a la aventura en todoterreno y a montar en quad.
Montar en camello, disfrutar de la astronomía en un cielo repleto de estrellas y caminar sobre las blandas arenas son diversos entretenimientos que se pueden llevar a cabo en esta zona.
El desierto de Caracal alberga otros atractivos como la casa histórica de Vahshi Bafgui. Esta casa se registró como patrimonio nacional de Irán, ya que cuenta con una arquitectura muy singular y bella. El baño o Hammam de Kakamir, ubicado a 4 m. de profundidad, aprovecha el agua de una de las mayores cisternas de agua del desierto de Caracal con el mismo nombre. La fortaleza de Bagher Abad se remonta 150 años atrás, en el período Qayar, justo en el corazón del desierto.
Los meses de marzo y abril y asimismo el otoño son los momentos más apropiados para viajar a esta región.
Deje que Pasargad Tours le acompañe en su viaje al desierto de Caracal y descubra su fauna homónima.